Thursday, February 2, 2012

Hay tamales oaxaqueños, tamales calientitos

En México, las celebraciones navideñas terminan oficialmente el día 2 de Febrero. La temporada culmina con una última celebración que se lleva a cabo hoy: el día de la Candelaria.

La Candelaria es una celebración de índole sincretica en la que se unen festejos tanto católicos como prehispánicos. Las familias católicas mexicanas acostumbran llevar a la iglesia su respectiva figura del niño Jesús para que esta reciba bendiciones para un buen futuro. Así mismo, esta tradición coincide con la costumbre judía de presentar al recién nacido en el templo 40 días después de su nacimiento.
Las culturas prehispánicas solían dedicar este día a la adoración de Tlaloc, dios mesoamericano de la lluvia, para agradecerle  y perdirle por la buena y las lluvias.

Actualmente la gente sigue llendo a la iglesia, sin embargo, uno de los festejos más representativos de este día es la famosa tamaliza. Las familias se juntan para disfrutar de una cena con tamales y atoles. El encargado de ofrecer la cena (también conocido como "mayordomo") es aquél a que le tocó el "muñequito" de escondido en la "rosca", pan que se parte en el día 6 de Enero con motivo del Día de reyes.

El día de reyes se conmemora la visita de los Reyes Magos al niño Jesús, en la que le profirieron las mejores bendiciones; es por eso que este día también se conoce como día de la Epifanía. Al final, tanto el Día de Reyes como el de la Candelaria tienen como propósito final el de agradecer y esperar lo mejor.


Los tamales son unos de los platos Oaxaqueños más populares. Lo que lo hacen tan especiales es el uso de diferentes y complicados sabores típicos de la comida oaxaqueña, muy diferentes de los ingredientes comunes para tamales en el resto del país. Algunos de los sabores disponibles son pollo con mole verde, mole rojo, mole amarillo,negro, chepil,queso y también hay dulces, con pasas y piña. Los tamales oaxaqueños se volvieron populares al grado que se venden en cada esquina de México, sobretodo en el DF. Si alguna tarde soleada de domingo que andes dando la vuelta escuchas la siguiente grabación, quiere decir que el recuerdo de Oaxaca está cerca y lo tienes que probar, lo más seguro es que después de eso te den ganas de probarlos en su mera tierra:

No comments:

Post a Comment